Atención adaptada a la diabetes

Una plantilla adaptada a la diabetes es una plantilla especial,

Una plantilla a medida que alivia y protege los pies de las personas con diabetes. Previene las úlceras por presión, heridas y llagas distribuyendo uniformemente la presión y minimizando la fricción.

  • Título de la imagen

    Fußscan ist ein digitaler Fußabdruck

    Botón
  • Título de la imagen

    Fußscan ist ein digitaler Fußabdruck

    Botón
  • Título de la imagen

    Der Trittschaumabdruck wird ausgegossen...

    Botón
  • Título de la imagen

    Auf diese Weise wird eine Fußform erstellt...

    Botón
  • Título de la imagen

    Es entsteht eine Positivform der Füße, über diese werden die Einlagen gefertigt.

    Botón
  • Título de la imagen

    Das feste Meterial wird formgebend bearbeitet...

    Botón
  • Título de la imagen

    Ähnlich wie der Bildhauer nur mit orthopädischem Nutzen...

    Botón
  • Título de la imagen

    Alle nötigen Korrekturen werden rein geschliffen...

    Botón
  • Título de la imagen

    Über diese Formen werden thermoplastische Materialien im Tiefziehverfahren gearbeitet..

    Botón
  • Título de la imagen

    Schicht für Schicht werden die Einlagen/Fußbettungen aufgebaut

    Botón
  • Título de la imagen

    Wie ein Sandwich

    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Thermoplastische Materialien underschiedlicher Art kommen zum Einsatz

    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Anschließend wird alles, was nicht nach einem Fußbett aussieht weggeschliffen und in Kundenschuhe eingepasst

    Botón
  • Título de la imagen

    Untertitel hier einfügen
    Botón
  • Título de la imagen

    Unser Medilogic WLAN-Sohlen Druckmesssystem misst die Druckverteilung während des Gehens in Ihrem Schuh. Aus der Messung mehrerer Schritte lassen sich wertvolle Gangparameter ermitteln, die wichtige Einblicke in das Abrollverhalten, die Belastungsverteilung und mögliche Unregelmäßigkeiten im Gang bieten. 

    Botón
  • Título de la imagen

    Druckmessung innen im Schuh

    Botón
  • Título de la imagen

    Die Messsohle liegt im Schuh...

    Botón
  • Título de la imagen

    Diese Analyse ist besonders hilfreich zur Beurteilung von Beschwerden oder Verletzungen, die beim Gehen oder Laufen auftreten. Zudem ermöglicht das System eine präzise Dokumentation des Gangbildes, die zur Optimierung der Behandlung genutzt werden kann.

    Botón
  • Título de la imagen

    Besonders im Sport, z. B. bei Langstreckenläufern, ist die Laufanalyse ein entscheidendes Werkzeug zur Verbesserung der Leistung und Verletzungsprävention. Ob auf dem Laufband oder draußen, das System erfasst, wie der Fuß abrollt und wo Druckspitzen auftreten. Die Auswertung der Schrittabfolge, des Abrollverhaltens und der Belastungszonen gibt wertvolle Hinweise, um Schonhaltungen zu erkennen und gezielt zu korrigieren.

    Botón

La polineuropatía es una enfermedad del sistema nervioso periférico en la que se ven afectados varios nervios simultáneamente.

Suele causar síntomas como hormigueo, entumecimiento, ardor, dolor o debilidad muscular, generalmente simétricos y que suelen comenzar en los pies o las manos. Las causas pueden incluir diabetes, abuso de alcohol, deficiencias vitamínicas, infecciones, enfermedades autoinmunes o sustancias tóxicas.

El tratamiento depende de la causa y tiene como objetivo aliviar los síntomas y mejorar la función nerviosa.


La ortopedia técnica desempeña un papel importante en el tratamiento de la polineuropatía, especialmente cuando esta provoca limitaciones motoras, inestabilidad de la marcha o deformidades. El objetivo es mantener o mejorar la movilidad, aliviar el dolor y reducir el riesgo de complicaciones posteriores, como úlceras o deformidades en el pie.


Estos son los principales enfoques:


1. Ayudas ortopédicas


Plantillas: Las plantillas especiales ayudan a aliviar la presión en el pie, previenen las úlceras por presión y mejoran la postura. Las plantillas antiescaras son especialmente importantes para prevenir heridas en pacientes con polineuropatía diabética.


Ortesis: Las ortesis de tobillo y pie (AFO) estabilizan la articulación del tobillo y ayudan con la caída del pie.

(por ejemplo, debido a daño del nervio peroneo).

Las ortesis dinámicas favorecen el movimiento de caminar y reducen el riesgo de caídas.



Calzado: Los zapatos ortopédicos hechos a medida o zapatos de protección ofrecen una distribución óptima de la presión,

reducir el riesgo de lesiones y compensar desalineaciones.



2. Profilaxis


Alivio de la presión: En casos de alteraciones sensoriales, es fundamental aliviar el exceso de presión en las zonas vulnerables.

(por ejemplo, talones, dedos o puntas de los pies).


Protección contra lesiones: Las almohadillas o vendajes protectores especiales previenen lesiones e irritaciones de la piel.

que puede surgir del estrés inconsciente.



3. Rehabilitación de ganglios linfáticos


Análisis y entrenamiento de la marcha: Un análisis preciso de la marcha identifica cargas incorrectas.

La marcha se optimiza con la ayuda de ortesis y fisioterapia.

4. Terapia de desalineaciones


Férulas correctivas: para desalineaciones (por ejemplo, dedos en garra o en martillo, pie plano contraído)

Se utilizan ortesis correctoras o férulas nocturnas.


Medidas quirúrgicas: Si las medidas conservadoras no son suficientes,

También puede apoyar la ortopedia técnica pre y postoperatoria.



5. Alivio del dolor


Se pueden utilizar dispositivos de terapia de vibración o presión para ciertas formas de polineuropatía.

(por ejemplo, diabética o idiopática) tienen un efecto analgésico.



6. Educación del paciente


A los pacientes con polineuropatía se les capacita,

revisar sus pies periódicamente y utilizar las ayudas correctamente para evitar daños secundarios.


La colaboración interdisciplinaria con neurólogos, ortopedistas y fisioterapeutas es esencial para adaptar óptimamente el tratamiento a las necesidades del paciente.